Noticias
TECU GOLD – IMAGEN DE VALOR DISCRETO
The lodge el complejo de alojamiento turístico que se compone por cuatro edificios, diseñados para expandir y diferenciar la gama de alojamientos ofrecidos por el Villaverde Hotel & Resort, una instalación moderna que se sitúa en Fagagna (UD), Italia.
Al construirse en un campo de golf, los edificios se encuentran integrados en la naturaleza y se conectan con los edificios principales del resort mediante un camino habilitado y un sendero de bicicletas.

Los diseñadores de este complejo, Uppercut Design, buscaron una relación profunda con el paisaje para crear armonía entre el interior, el exterior y las ventanas que enmarcan ”imágenes emocionales” a la vista. El diseño dinámico de The Logde es único y presta atención a la selección de materiales de construcción sostenible de acuerdo con su siclo de vida.
Los materiales elegidos para el revestimiento externo fueron hormigón para el volumen de la planta baja y TECU Gold para la planta superior, que aporta una imagen de valor discreto a los edificios.

La combinación de cobre y aluminio se adecua al entorno en el que se sitúa, ya que es más que un brillo abrumador: TECU Gold asume, después de su aplicación en el edificio, una sensacional apariencia marrón-dorada más mate que recuerda, incluso sin brillo, al valioso metal noble. Según el angulo de incidencia de la luz en la superficie de las fachadas tiene lugar un juego de matices inigualable.
PROVEEDOR:

Sin categoría
BANDEJA JUNTA ALZADA VMZINC

Las bandejas de junta alzada se obtienen a partir de bobinas de ancho 500mm (para bandejas de 430mm útil) y de 650mm (para bandejas de 580mm útil) y pueden ser perfiladas con una longitud máxima de 13 metros.
Los acabados pueden ser muy diferentes: Zinc Natural, Anthra Zinc, Quartz Zinc, Zinc Pigmento o Zinc bilacado con espesores entre 0,65mm, 0,7mm y 0,8mm.

Las bandejas de junta alzada se instalan sobre entarimados de madera continuo en madera maciza (pH > 5) o paneles derivados de madera compatibles con el Zinc. La pendiente mínima que ha de tener la cubierta en la que se va a instalar será del 5%.
La fijación de las bandejas de junta alzada se realiza mediante patas fijas y correderas en inoxidable de espesor 0,4mm (VMZINC). Estas van colocadas cada 33cm y se atornillan al perfil de las bandejas junta alzada de la cubierta.
Las bandejas de Junta Alzada cuentan con una gama completa de accesorios para todo tipo de remates necesarios para cada cubierta.
Ventajas:
Todo tipo de geometrías en la cubierta
Máxima estanqueidad
Instalación rápida
Dispone de DIT Plus
Áreas de aplicación:
La aplicación de estas bandejas puede darse tanto en cubiertas rectas, curvas, con cúpulas, cóncavas, convexa y formas complejas, así como en superficies pequeñas medianas y grandes. Se colocan también en cubierta ventilada (ventilación inferior entre la casa interior del zinc y el soporte), en cubiertas no ventiladas (con la utilización de Zinc Plus) y cubiertas microventiladas (utilizando VM Delta).

La materia prima con al que se realizan las bandejas de junta alzada cumple con la norma PN_EN 988 de calidad de zinc laminado:
UNE-EN 988: 1997.
Zinc y aleaciones de zinc.
Especificaciones para productos laminados planos para la construcción.
PremiumZinc
Cuenta con documentaciones como:
Guía Internacional de recomendaciones en Europa de VMZin
Recomendaciones de los fabricantes de madera o derivados de la madera
NBE. Norma Básica de la Edificación AE-88. Acciones en la edificación.
Delta VMZinc. Guía técnica de utilización.

Noticias
NUEVA Junta de Dilatación
Presentamos la JUNTA DE DILATACIÓN, que tiene un desarrollo (200mm) y una longitud de 3 metros.
Dicha Junta de Dilatación tiene una banda vulcanizada por ambos lados que permite una mejor dilatación de canalones comunes, en canalones rectangulares encastrados, en parapetos, en coronas de muro, en bordes de techos planos, en uniones de paredes…Está especialmente pensada para pesebres interiores soldados con estaño de gran formato.
Todos los materiales utilizados en los techos están expuestos a grandes fluctuaciones de temperatura. El cambio del calor al frío es muchas veces brusco, en tan sólo unos minutos durante una tormenta, o en la primavera cuando de día brilla el sol y de noche hay heladas. Todos los elementos de construcción se dilatan o se contraen – cada elemento de forma diferente. Los factores locales, como por ejemplo la exposición a los rayos solares o una ubicación a la sombra, influencian adicionalmente esta “vida propia“ de los elementos de construcción – con el resultado que comienzan a crujir y a crepitar. La extensión de los diferentes materiales de construcción en el caso de unos 100°C de diferencia de temperatura por metro es de aprox.:
Hormigón 1,2 mm
Chapa de acero 1,2 mm
Cobre 1,7 mm
Zinc titanio 2,2 mm
Aluminio 2,4 mm
La práctica mostró que el mayor riesgo de dilatación de material existe sobre todo en las juntas soldadas o en las adhesiones de cintas de obturación de betún. Gracias al montaje de elementos de dilatación, se compensan las deformaciones longitudinales de forma apropiada en la parte elástica.
Las PROPIEDADES más importantes son:
• Larga vida útil
• Las mezclas de goma de alta calidad utilizadas son resistentes a los rayos ultravioletas, al ozono y a las influencias climáticas más extremas.
• Mezclas de goma de este tipo se utilizan desde hace más de 50 años en el sector de la construcción y han probado ser muy adecuadas para altas fluctuaciones de la temperatura.
• Montaje económico y fácil.
• Posibilidad de ser montado fácilmente como elemento compensador de dilataciones de forma invisible y plana.
Noticias
AZENGAR, el nuevo Zinc grabado de VMZinc
Azengar innova la imagen del zinc con su superficie heterogénea y grabada.
El Zinc presenta su nueva estética con un acabado mas claro y mate, resultado conseguido gracias al proceso de eco-concepción,este proceso tiene entre sus objetivos reducir el impacto que una actividad tiene sobre el medio ambiente, crear valor y garantizar al mismo tiempo por una parte la seguridad y la eficacia de los productos.
Este proceso ha permitido optimizar y hacer mas sostenible y eficiente el proceso de fabricación, dándole así a la materia prima un acabado heterogéneo y grabado que juega con la luz dando un toque novedoso a las obras.
El Zinc Azengar lo podemos utilizar en cualquier ambiente (con regiones de viento, brumas marítimas, zonas sísmicas, etc.) también cubiertas que no tengan mas de un 5% de pendiente. En cualquier tipo de edificio con o sin revestimiento y en revestimientos como en bandeja junta alzada, bandeja junta plana o panel de fachada.
Tipos de instalación:
- Cubierta
Entarimado de madera maciza compatible con la materia prima de zinc ventilada en su cara interior ( lámina de aire de 4 cm mínimo) Film Delta sobre soporte de madera incompatible.
- Fachada
Plana o curva (exterior o interior) según los principios de instalación del sistema utilizado. Bandeja junta alzada y bandeja junta plana sobre entarimado continuo de madera maciza compatible con zinc, ventilada en su cara interior (lámina barrear de aire de 2 cm mínimo) Panel de Fachada , perfil Sinus y panel de perfil Z sobre soporte (madera o metal) fijado a la estructura portante de mampostería o hormigón. Según la normativa en 988, el zinc Azengar es el desenlace de eco-concepción aplicado en cada fase de su proceso e industrialización. Lo que optimiza y hace eficaz y sostenible su fabricación. Ventajas del Zinc Arengar:
- Fácil mecanización y soldadura
- No deja huellas durante su manipulación
- Este zinc es 100% duradero y se puede reciclar.
Formatos en los que se utiliza esta materia prima:
- chapas de zinc
- bobinas de zinc
- remates de zinc
- plegados de zinc
Mas información en: http://www.vmzinc.es/el-material/aspectos-de-superficie/azengar.html
PROVEEDOR:

Noticias
VMZINC Y LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Una de las soluciones de la materia prima de VMZINC son una elección pertinente para la construcción de edificios contribuyentes con el medio ambiente . El compromiso de Vmzinc con el medio ambiente ha dado pie a desarrollar una gama completa de soluciones que les permite responder a las demandas de la construcción sostenible y a los requisitos de integración estética en los emplazamientos.
Esta materia prima es excepcional por su:
- Gran durabilidad: Ofrece una vida útil larga debido a su capacidad de autoprotección al entrar en contacto con los principales factores de la atmósfera. Esta vida útil está comprendida entre 50 y 150 años.
- Tasa de reciclaje:(> 95%) es uno de los materiales más eficientes en materia medioambiental entre las soluciones metálicas utilizadas en aplicación de revestimiento de los edificios.
- La moderada cantidad de energía necesaria para su fabricación. El zinc consume poca energía y apenas contribuye al cambio climático.
VMZINC ha decidido enriquecer su gama de prepatinados “PIGMENTO” como una alternativa cromática sin modificar las características medioambientales del zinc. PIGMENTO da a su proyecto un reflejo diferente que evoluciona con la luminosidad, la orientación y la climatología. Este tipo de materia prima se puede emplear tanto para sistemas de cubierta y sistemas de fachada en presentaciones como en bandeja junta alzada con una pendiente ≥5%, bandeja junta plana, panel fachada, VMZ Mozaik, VMZ Isoplis, VM Composit, entre otras.
PIGMENTO:
- Mineral y natural
- PIGMENTO rojo tierra
- PIGMENTO verde olivo
- PIGMENTO azul bruma
- PIGMENTO marrón raíz
- otros ( personalizable)

Para más información sobre sistemas de bandeja junta alzada, bandeja junta plana y panel fachada: https://www.cubimat.com/categoria-producto/materia-prima/
PROVEEDOR:

Noticias
VM Zinc Focus on Zinc 15
Una vez más Vmzinc nos demuestra los proyectos destacados que se han realizado con zinc en el que muestran la originalidad, la materialidad y las nuevas presentaciones que incorporan fachadas personalizadas, perforaciones sostificadas o escamas a medida en la 15º edicion de su revista Focus on Zinc.
Se destacan 2 realizacion españolas:
Centro Cultural Krea, Vitoria Gasteiz

Centro sociocultural IMPLUVIUM, Reinosa

En esta revista también tratan temas como los 180 años que llevan al servicio de la construcción y la arquitectura. Tambien destacan la evolución en sus materiales garantizando siempre en su funcionalidad y expresividad.
Gracias a esta celebración de Vmzinc, ha sido la ocasión de echar la vista atrás y redescubrir con emoción, pero sin nostalgia, el camino recorrido, mostrándonos algunas de los proyectos trabajados en zinc.

A continuacion, añadimos enlace para mas informacion de la revista de nuestro proveedor de Zinc VMZinc.
http://media.vmzinc.com/pdf/FOZ15/13678%20FOCUS%202017%20INT%20ES-V2%20HD-compressed.pdf