Sin categoría
BANDEJA JUNTA ALZADA VMZINC

Las bandejas de junta alzada se obtienen a partir de bobinas de ancho 500mm (para bandejas de 430mm útil) y de 650mm (para bandejas de 580mm útil) y pueden ser perfiladas con una longitud máxima de 13 metros.
Los acabados pueden ser muy diferentes: Zinc Natural, Anthra Zinc, Quartz Zinc, Zinc Pigmento o Zinc bilacado con espesores entre 0,65mm, 0,7mm y 0,8mm.

Las bandejas de junta alzada se instalan sobre entarimados de madera continuo en madera maciza (pH > 5) o paneles derivados de madera compatibles con el Zinc. La pendiente mínima que ha de tener la cubierta en la que se va a instalar será del 5%.
La fijación de las bandejas de junta alzada se realiza mediante patas fijas y correderas en inoxidable de espesor 0,4mm (VMZINC). Estas van colocadas cada 33cm y se atornillan al perfil de las bandejas junta alzada de la cubierta.
Las bandejas de Junta Alzada cuentan con una gama completa de accesorios para todo tipo de remates necesarios para cada cubierta.
Ventajas:
Todo tipo de geometrías en la cubierta
Máxima estanqueidad
Instalación rápida
Dispone de DIT Plus
Áreas de aplicación:
La aplicación de estas bandejas puede darse tanto en cubiertas rectas, curvas, con cúpulas, cóncavas, convexa y formas complejas, así como en superficies pequeñas medianas y grandes. Se colocan también en cubierta ventilada (ventilación inferior entre la casa interior del zinc y el soporte), en cubiertas no ventiladas (con la utilización de Zinc Plus) y cubiertas microventiladas (utilizando VM Delta).

La materia prima con al que se realizan las bandejas de junta alzada cumple con la norma PN_EN 988 de calidad de zinc laminado:
UNE-EN 988: 1997.
Zinc y aleaciones de zinc.
Especificaciones para productos laminados planos para la construcción.
PremiumZinc
Cuenta con documentaciones como:
Guía Internacional de recomendaciones en Europa de VMZin
Recomendaciones de los fabricantes de madera o derivados de la madera
NBE. Norma Básica de la Edificación AE-88. Acciones en la edificación.
Delta VMZinc. Guía técnica de utilización.

Responder